Servicios

Terapia respiratoria
Es un servicio de apoyo que complementa los tratamientos médicos en los pacientes con enfermedades respiratorias o de otra índole que afecten la función respiratoria.
Previene posibles disfunciones respiratorias, restituye la función pulmonar y mejora el estado de la enfermedad.
UCI Adultos, UCI Pediátrica, hospitalización y consulta externa.

Nebulización medicada
Está incluida en el grupo de aerosolterapia y sirve para administrar sustancias en forma de aerosol por vía inhalatoria.

Espirometría o Curva Flujo volumen simple
La espirometria es la prueba de función pulmonar más común y ampliamente utilizada en la evaluación de las enfermedades pulmonares. Es una prueba fisiológica que mide el volumen máximo de aire que un individuo puede inspirar y espirar con el máximo esfuerzo.

Espirometría o Curva Flujo volumen pre y post broncodilatador
La espirometria es la prueba de función pulmonar más común y ampliamente utilizada en la evaluación de las enfermedades pulmonares. Es una prueba fisiológica que mide el volumen máximo de aire que un individuo puede inspirar y espirar con el máximo esfuerzo. La prueba post broncodilatador determina el grado de mejora del flujo de aire en respuesta a la administración de broncodilatadores.

Test de Broncomotricidad con ejercicio
Es una prueba que ayuda a diagnosticar pacientes con sospecha clínica de asma y función pulmonar normal.

Toma de muestra de esputo inducido
Es una técnica que permite tomar una muestra de secreción bronquial a partir de la irritación de la vía aérea por medio de la administración de una solución hipertónica directamente en el árbol traqueobronquial. Permite la identificación de agentes patógenos presentes en diferentes afecciones.

Oximetría de Pulso
Se coloca un sensor lumínico en la parte distal de un dedo de la mano o del pie. Evalúa la cantidad de oxigeno que se encuentra en la sangre y saber cuándo necesita aumentar el índice de flujo de oxígeno.